Los integrantes del Primer Consejo de Administración que estaba formado por hombres visionarios que asumieron su responsabilidad y fundaron nuestra Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros Ltda.
Energía Eléctrica
1959-1963
Energía Eléctrica
En 1956 se adquieren tres grupos electrógenos de corriente alterna y al año siguiente se otorga el permiso para prestar servicios públicos. A partir de 1963 contamos con el servicio de Energía Eléctrica, que posteriormente se extendió a la zona rural.
Servicio de Sepelio y Ortopedia
1978
Servicio de Sepelio y Ortopedia
Comenzó a funcionar en ese año y en 1980 se inició la construcción de las salas nuevas. Con el paso de los años, fue creciendo y ampliándose. Estos servicios llevan más de 30 años funcionando y ofreciendo acompañamiento en los momentos más difíciles, así como también, asistiendo con elementos de ortopedia a los asociados que los necesitan para mejorar su calidad de vida.
Hace más de medio siglo le dimos energía a una comunidad en pleno desarrollo - hicimos la luz -. Hoy, seguimos creciendo, nos multiplicamos, cambiamos tecnologías y nos modernizamos,
todo para que Morteros tenga el servicio que se merece. El crecimiento de la demanda nos incita a repensar un servicio, que por su dinámica, cambia y crece año a año, más viviendas, más comercios e industrias, mayor cantidad de grandes consumidores, a los que queremos entender
y abastecer de la mejor manera y de la forma más eficiente. Para ello debemos crecer con trabajadores capacitados y responsables, contar con una buena flota de vehículos, ampliar el tendido de las redes eléctricas de la zona urbana y rural y un plan permanente de mantenimiento e inversiones, pensado siempre en nuestra comunidad, en nuestros socios/clientes que son la razón de nuestra existencia.
REQUISITOS GENERALES PARA SOLICITUD DE CONEXIÓN DEFINITIVA:
DNI
Si es propietario, escritura de dominio o certificado notarial de escritura en trámite o boleto de compraventa u otra documentación certificada por autoridad competente que acredite carácter. Certificado de Vivienda Familiar..
Si no es propietario, contrato de locación, contrato de comodato u otro título de ocupación certificado por autoridad competente.
Impuesto provincial o municipal del inmueble.
El titular no debe poseer deuda a título personal, ni en el inmueble objeto de conexión del servicio.
Socio nuevo: abonar la cuota de socio.
Suscribir el Formulario de Solicitud de Suministro.
Presentar la Declaración Jurada de Suministro (Ver planilla).
Constancia de inscripción en AFIP con código de actividad y de Ingresos Brutos.
En caso de Persona Jurídica: Contrato social y poder general o especial.
En caso de condominios: Detalle de los integrantes y documentación de los condóminos.
Plano con intervención de la municipalidad o nota de la municipalidad que lo apruebe.
Comprobante de pago del Permiso de Conexión de Energía Eléctrica en Municipalidad, para las nuevas construcciones.
Garantía
Requisitos de Seguridad
Aprobación de la Factibilidad técnica.
Interruptor diferencial (disyuntor).
Interruptor termo magnético (térmica).
Jabalina, cámara de inspección y cable maza tierra en pilar de medición.
Certificado Ley 10281 Seguridad Eléctrica, firmado por electricista idóneo registrado o Profesional Habilitado.
REQUISITOS PARTICULARES PARA SOLICITUD DE CONEXIÓN DE OBRAS:
DNI
Propietario : Escritura de Dominio o Certificado Notarial de escritura en trámite o Boleto de Compra y Venta u otra documentación certificada por Autoridad Competente que acredite el carácter.- No Propietario:
Contrato de Locación sellado por banco, Contrato de Comodato u otro título de ocupación certificado por autoridad competente con la debida autorización.
Impuesto municipal o Provincial del titular del inmueble.
Plano con intervención de la Municipalidad o nota de la Municipalidad que está aprobado.
Abonar permiso de conexión de energía eléctrica en Municipalidad.
No registrar deuda con la CSPM.
Abonar Cuota de Socio
Impuesto Provincial del titular del inmueble
Requisitos de Seguridad
Interruptor Diferencial (disyuntor) , con cable y descarga a tierra.
Termo magnético (térmica), con jabalina y cámara de inspección
Requisitos para dar de baja tu servicio de Energía
El titular del servicio debe acercarse al Centro de atención al cliente para firmar las bajas de los servicios. En caso de que no pueda el titular debe acercarse un representante o intermediario con un escrito debidamente autorizada por el titular (firma certificada por autoridad competente).
Para poder finalizar el trámite se deben abonar las facturas vigentes y coordinar el pago por el último consumo que se calculará una vez retirado el medidor del domicilio; para eso el titular puede dejar un anticipo de dinero a cuenta para pagar la última factura o transferir la factura a otro medidor sin deuda.
El 14 de septiembre de 2009 cambiamos para siempre la forma de vida de la ciudad. Desde esa jornada, el Servicio de Agua Potable permitió mejorar la calidad de vida de toda la comunidad. Hoy, con una red urbana de más de 150 km, con reservas de 1.750.000
y con casi 6000 familias adheridas al servicio, la Cooperativa de Servicios Públicos sigue trabajando para garantizar la calidad del servicio, el Depto. de Agua Potable de CSPM Ltda. realizando controles diarios de cloro y, de manera mensual, realizando análisis bromatológicos y fisicoquímicos en laboratorios homologados, además, mensualmente,
somos auditados por personal de la Secretaría de Servicios Públicos de Córdoba, quienes realizan controles de calidad tanto en la red como en la cisterna asegurando la calidad requerida para la prestación eficiente del Servicio de Agua Potable.
REQUISITOS ADMINISTRATIVOS
Apertura de carpeta para conexión de Agua Potable
DNI
Impuesto provincial o municipal del inmueble.
El titular no debe poseer deuda a título personal, ni en el inmueble objeto de conexión del servicio, como también en la red troncal del Acueducto.
Socio nuevo: abonar la cuota de socio.
Nuevo Medidor: la instalación debe realizarla un plomero matriculado.
Garantía
Aprobación de la Factibilidad técnica.
REQUISITOS TÉCNICOS PARA INSTALACIÓN DE OBRA O DEFINITIVA
Disposiciones generales: La cañería comienza a la salida del medidor hasta llegar al tanque de reserva. El caño de salida de la llave de paso se conectará directamente a tanque de reserva no permitiéndose la alimentación directa a la cañería domiciliaria existente y el diámetro del mismo tendrá como mínimo 19 mm, en materiales técnicamente aptos para agua potable.
Llave de paso: de instalación obligatoria para cada unidad de vivienda, siendo ésta a válvula suelta, colocada con vástago en posición vertical de un diámetro mayor en un rango al de la conexión. Nicho de ubicación de llave de paso: Dicha llave deberá quedar bajo dominio común de todas las unidades de uso surtidas por la misma. Irá en nicho impermeable; si se ubica en el frente o en pasillos generales, irá con nicho impermeable con marco y tapa.
Ubicación de llave de paso: Se admite retirada 1.00 m como máximo de línea municipal y, en casos especiales alejada 2.50 m como máximo de línea municipal, con libre acceso por parte personal de la prestadora. No existiendo muro sobre línea municipal, se admite llave de paso en nicho con tapa y contratapa hermética sobre piso.
Canilla surtidora: Se permitirá colocación de cañilla surtidora en tramo principal, que será la única con alimentación directa y que tendrá como finalidad el control de calidad y la extracción de agua en caso que la presión externa no sea lo suficiente para alimentar el tanque de reserva.
Ingreso a tanque: Válvula con Flotante.
Tanque: Materiales técnicamente aptos para
agua potable, con tapa hermética y respiradero.
Ramales de bajada: Toda bajada de tanque deberá estar provista de llave de paso al igual que el colector de baja general que se bifurque en varias bajadas, salvo que el número de las mismas no sea mayor de dos, cuya colocación es optativa. Además, cada una de las bajadas deberá tener llave de paso independiente del colector. Dicha bajada o colector deberá tener una llave de paso tipo esclusa o esférica destinada a limpieza del tanque (válvula de limpieza).
Instalación de obra.
Requisitos para dar de baja tu servicio de Agua Potable
El titular del servicio debe acercarse al Centro de atención al cliente para firmar las bajas de los servicios. En caso de que no pueda el titular debe acercarse un representante o intermediario con un escrito debidamente autorizada por el titular (firma certificada por autoridad competente).
Para poder finalizar el trámite se deben abonar las facturas vigentes y coordinar el pago por el último consumo que se calculará una vez retirado el medidor del domicilio; para eso el titular puede dejar un anticipo de dinero a cuenta para pagar la última factura o transferir la factura a otro medidor sin deuda.
El Banco Solidario de Sangre en 1987 fue el primer Banco Solidario del país y hoy es orgullo para nuestros asociados por ser un modelo de gestión y avance tecnológico.
Si estás interesado en DONAR SANGRE llamanos al teléfono (03562) 405001 en el horario de 6:30 a 13:30 hs.
#Yo Dono #Sumate #DonáVida #Hoy Podes ayudar #Tu Acción genera Vida
Requisitos Generales
DNI
Carnet de Grupo Sanguíneo y Factor.
No registrar deuda en Coopmorteros.
Socio nuevo: abonar la cuota de socio.
Completar planilla con la “Declaración Juarda de adherentes”.
Garantía.
Donar sangre
Cobertura
Titular del servicio.
Personas que convivan permanentemente en el domicilio.
Hijos hasta 26 años que residen en otra ciudad por estudios.
En zona rural, cobertura a titular, tambero asociado y empleado del titular.
Residentes de otras localidades: según convenios celebrados con el Banco de Sangre.
Servicio
Provisión de hemocomponentes.
Carencia
Retiro de Sangre
Titular y adherentes: 90 días.
Retiro de Sangre
Presentar pedido médico.
Para más de 5 unidades, solicitar con 72hs de anticipación.
Cuando las Grandes Empresas no estaban interesadas en mejorar el servicio que prestaban en pequeñas ciudades como la nuestra, surgió la necesidad de brindar y desarrollar un servicio a la altura de la necesidad de los morterenses. Las Telecomunicaciones fueron una gran apuesta de la Cooperativa y se invirtió fuertemente en tecnología para cubrir las necesidades de una sociedad en crecimiento. La telefonía fija y el Internet fueron los impulsores de un proyecto que culminó con el gran desafío de la Televisión Cooperativa.
La planta tecnológica que hoy tiene Cooptel, basada en una red de Fibra Óptica al hogar que cubre toda la ciudad es un ejemplo a nivel nacional y un orgullo para el cooperativismo. De esta manera, el Servicio de Televisión por vínculo físico brindado a través del Triple Play ha permitido el crecimiento exponencial del servicio Cooptel. El servicio de Telecomunicaciones de Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros es un orgullo para Morteros, para Córdoba y para todo el país.
TELÉFONO / INTERNET / TELEVISIÓN
Requisitos
DNI
Impuesto provincial o municipal del inmueble.
No registrar deuda en Coopmorteros.
Socio nuevo: abonar la cuota de Socio.
Garantía Personal (Socio de la Cooperativa que no registre deuda).
Socio nuevo: abonar la cuota de Socio.
Aprobación de la Factibilidad técnica.
Jubilados: Recibo de cobro de Jubilación o Tarjeta +65.
Requisitos para dar de baja los servicios de Televisión , Internet y/o Teléfono
El titular del servicio debe acercarse al Centro de atención al cliente para firmar las bajas de los servicios. En caso de que no pueda el titular debe acercarse un representante o intermediario con un escrito debidamente autorizada por el titular (firma certificada por autoridad competente).
Para poder finalizar el trámite se deben abonar las facturas vigentes, coordinar el retiro de los equipos instalados en el domicilio y el pago por el último consumo que se calculará una vez retirado los equipos; para eso el titular puede dejar un anticipo de dinero a cuenta para pagar la última factura o transferir la factura a otro servicio activo sin deuda.
Recomendaciones para realizar el traslado de los servicios de Televisión , Internet y/o Teléfono
Presentarse el titular con DNI
Presentarse con el impuesto inmobiliario del domicilio donde se van a mudar para poder conocer la dirección exacta.
Coordinar con anticipación el día y fecha para retirar los equipos en el domicilio anterior y el nuevo.
Tener tus facturas la día.
SENSA
Es un nuevo paso en la evolución de la disponibilidad de contenidos audiovisuales que reúne en una plataforma canales en vivo y contenidos on demand para todos los usuarios.
Sensa permite a los usuarios ver en todos los dispositivos móviles más de 70 canales de televisión en vivo y alrededor de 3.000 contenidos on demand con estrenos mensuales. La plataforma ha sido pensada para un manejo sencillo e intuitivo. Entre sus principales funciones se destacan la adaptabilidad del video a la calidad de la conexión disponible por el usuario, un buscador de contenidos, el control parental, la posibilidad de retroceder hasta 24 horas y guardar contenidos favoritos.
COLSECOR PLAY
Colsecor Play te ofrece una nueva forma de disfrutar la televisión. Gestionando tu clave y contraseña en Coopmorteros podes acceder en cualquier momento y lugar de Argentina a las versiones PLAY o GO que ofrece cada canal de televisión que esté en tu grilla de canales.
En este portal web podes ver películas, series, deportes y entretenimientos que ofrece cada canal de televisión en sus portales web y app particulares.
Luego de más de 20 años, la ciudad de Morteros pudo volver a tener Televisión gratuita. Canal 50 HD es el fruto de una incansable lucha que el Cooperativismo ha librado desde hace décadas.
Esta señal local de televisión se convirtió en la alternativa más elegida de los morterenses ya que encuentran allí información, entretenimiento y contenido cultural para todas las edades. El Servicio de Televisión y Realización Audiovisual de Coopmorteros cuenta con personal altamente capacitado, un estudio 100 m2 y equipamiento técnico de última generación para emitir contenidos íntegramente en HD para los más de 4500 abonados de Cooptel. Canal 50 HD se encuentra disponible en las señales 02 y 601 de Cooptel Televisión. También se puede ver por AIRE (Canal 50) en el servicio de Televisión Abierta y Gratuita de Cooperativa de Servicios Público de Morteros.
La cooperativa incorpora a sus servicios, el Servicio de Sepelio a principios de los 80’s, pensando en ofrecer una atención personalizada y una completa cobertura a todos nuestros asociados.
A lo largo de estos años, nuestro equipo de trabajo, puso la mirada en la modernización de las instalaciones y mejora del servicio, es por ello que contamos con:
Personal especializado para asistir a las familias las veinticuatro horas.
Cuatro salas velatorias con ambiente climatizado, sectores privados para familiares y totalmente equipadas.
Servicio de emergencia médica en la sala.
Flota totalmente equipada con vehículos especiales.
Estacionamiento propio según disponibilidad.
Trámites.
Servicio de Cremación.
Traslados.
Realizamos nuestro trabajo con total responsabilidad,
buscando brindar atención personalizada y controlando todos los detalles para darle soluciones a los requerimientos de los usuarios.
SEPELIO
Requisitos Generales
DNI
No registrar deuda en Coopmorteros.
Socio nuevo: abonar la cuota de Socio.
Completar planilla con la “Declaración Juarda de adherentes”.
Garantía
Cobertura
Titular del servicio.
Personas que convivan permanentemente en el domicilio.
Hijos hasta 26 años que residen en otra ciudad por estudios.
En zona rural, cobertura a titular, tambero asociado y empleado del titular.
Servicio
Provisión de ataúd.
Servicio de Sala Velatorio.
Coche de duelo y automóvil para traslado de familiares.
Retiro del difunto en nosocomios dentro de los 300 km. de distancia.
Cremación
Carencia
Titular: sin período de carencia.
Adherentes: 60 días.
ORTOPEDIA
Requisitos Generales
DNI
Ser socio de Coopmorteros o estar incluido en el grupo familiar del Servicio de Sepelio.
No registrar deuda en Coopmorteros.
Socio nuevo: abonar la cuota de Socio.
Certificado médico (se debe actualizar cada 3 meses).
“Coopmorteros”, pone a disposición un nuevo servicio de servidores virtuales (Cloud Server), para que las empresas logren más tecnología, seguridad y versatilidad a sus operaciones.
Con un servidor virtual los administradores de IT, no tienen que preocuparse por el mantenimiento del hardware, y pueden ejecutar pruebas de sistemas en un ambiente seguro.
Además brinda disponibilidad y recursos accesibles para los desarrolladores y provee la posibilidad de respaldar información sensible de su empresa en un medio físicamente distinto y de acceso inmediato.
Servidores Disponibles
* Todos los servidores poseen procesador Intel(R) Xeon(R) CPU E5-2680 v4 @ 2.40GHz. * Nuestra tecnología inteligente de storage le brinda alta velocidad de acceso a datos, al hacer uso híbrido de discos HDD y SSD, según la frecuencia de acceso y cantidad de operaciones de I/O de los datos. * las Licencias oficiales de Windows Server 2016 Datacenter están incluidas. * Todos los servidores incluyen una snapshot mensual sin costo y portal de administración web. * Los servidores son replicados automáticamente, lo cual los hace altamente disponibles al no depender de un único nodo físico, como ocurre con VPS.
Conectividad Disponible
Velocidades
1. Conectividad de alta disponibilidad (better effort) con redundancia de proveedores de interconexión. Incluye una IP Publica. Planes ofrecidos:
10 Megas
25 Megas
50 Megas
100 Megas
*SOLO PARA CLIENTES FUERA DE MORTEROS O QUE NO TENGAN INTERNET DE LA COOPERATIVA
2. Red virtual Lan to Lan (100 Mbps) entre cada punto de conexión:
Permite extender la red a ubicaciones físicamente distribuidas (ej: empresa-casa):
*SOLO PARA CLIENTES DENTRO DE MORTEROS Y CON INTERNET DE LA COOPERATIVA
3. Plan empresarial de internet simétrico 100 Megas:
Adicionales (no incluido):
1. Seguridad Enterprise para servidor y endpoints.
Somos representantes de la firma ESET.
Alcances
El servidor virtual se entrega instalado y licenciado como un servidor nuevo con las características contratadas.
El servidor virtual se entrega con las credenciales y datos de red necesarios para la administración.
La administración y configuración del servidor virtual queda en completa responsabilidad del cliente.
La instalación y configuración de aplicaciones y bases de datos es completa responsabilidad del cliente.
El cliente puede optar por la solución contra malware que desee, haciéndose responsable de la seguridad y las políticas de su servidor.
El cliente es responsable por el resguardo (backups) de sus BDD (bases de datos) e información contenida en el servidor virtual.
Las snapshots estarán disponibles al momento de ser requeridas, en la forma y cantidad del servicio contratado.
El servidor virtual estará disponible 24/7.
Consideraciones Técnicas
Nuestro datacenter cuenta con tecnología de nivel empresarial en cuanto a refrigeración, fuentes de energía y redundancia de datos, lo cual brinda una muy alta disponibilidad de los recursos contratados y contenidos en nuestro clúster.