Los integrantes del Primer Consejo de Administración que estaba formado por hombres visionarios que asumieron su responsabilidad y fundaron nuestra Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros Ltda.
En 1956 se adquieren tres grupos electrógenos de corriente alterna y al año siguiente se otorga el permiso para prestar servicios públicos. A partir de 1963 contamos con el servicio de Energía Eléctrica, que posteriormente se extendió a la zona rural.
Comenzó a funcionar en ese año y en 1980 se inició la construcción de las salas nuevas. Con el paso de los años, fue creciendo y ampliándose. Estos servicios llevan más de 30 años funcionando y ofreciendo acompañamiento en los momentos más difíciles, así como también, asistiendo con elementos de ortopedia a los asociados que los necesitan para mejorar su calidad de vida.
A partir de este desafortunado hecho en nuestra ciudad, resurgimos ediliciamente y nos planteamos otras opciones de servicios.
Se creó en ese año con el fin de construir todos los postes y columnas necesarias para el alumbrado público de la ciudad.
En ese año se creó el Banco Solidario de Sangre, ejemplo y orgullo desde Morteros al país!.
Desde ese año les dejamos trimestralmente en su puerta, la revista Nuestra Gente, el medio de información más directo con nuestros asociados. Más adelante la revista discontinuó.
Con el crecimiento de la población y la aparición de nuevas tecnologías, surge la necesidad de conectarnos con el mundo, de este modo nace la incorporación de las telecomunicaciones y desde 1999 brindamos acceso a Internet.
Siguiendo con el crecimiento de la ciudad, y la cantidad de servicios, nos vimos en la necesidad de contar con un espacio necesario para poder mantener las puertas abiertas.
Las nuevas tecnologías y formas de comunicación deben estar al alcance de todos. Coopnet es un espacio donde podemos concretarlo.
Una de las maneras de cumplir con los principios solidarios hacia los que más lo necesitan, es la tarifa social de todos nuestros servicios. También colaboramos con la Copa de Leche para los niños que sábado a sábado se acercan a las Instituciones.
En ese año le dimos a nuestros vecinos acceso a la ampliación de la calidad de vida y la salud de los habitantes, a través de la red domiciliaria y los picos comunitarios.
En este mismo año, inauguramos nuestro servicio de telefonía básica Cooptel que hoy sigue creciendo gracias a su calidad, atención personalizada y la asistencia técnica inmediata.
El constante compromiso, y estar al servicio de la comunidad se expresa con esta operación que permitió ampliar el radio urbano municipal y dar lugar a la concreción de nuevos hogares.
Apoyamos decididamente la educación a través del Cooperativismo Escolar, movimiento que hoy cuenta con la participación de más de 38 instituciones educativas de nivel inicial, primario, especial y medio de Morteros y la zona rural. La llegada de la Universidad Empresarial Siglo 21 y nuestra activa participación en la asociación para el Crecimiento Educativo muestran nuestro apoyo constante a la educación.
Más adelante la Siglo 21 discontinuó.
Nuestra Cooperativa en ese año firmó los convenios con la provincia y los canales 8, 10 y 12 de Córdoba para retransmitir su señal en forma gratuita, utilizando una torre que ya funciona en el predio del Parque Industrial.
A partir de las nuevas licencias, logramos concretar un gran sueño… nuestro propio Canal de Televisión. Coopmorteros siempre un paso adelante pensando en lo que se viene y en llevar a cada hogar algo más.
Luego de tediosas reuniones donde las opiniones fueron muy diversas, logramos un consenso pensando una vez más en los asociados y en nuestra calidad de servicios. Con este criterio fue donado un terreno a EPEC. Donde hoy se encuentra instalada la Subestación 132 kVa..
Uno de los servicios esenciales para la vida es el agua potable, esta obra era una necesidad en nuestra ciudad para poder llegar a todos los sectores urbanos, ya que el crecimiento demográfico exigía otra capacidad de acopio y mayor calidad de servicio.
Nuestro primer proyecto rural fue llegar con tendido de Fibra Óptica a Colonia San Pedro, desde ese entonces brindamos el servicio de Triple Play a toda esa comunidad.
Igualar la calidad educativa entre la Ciudad y el campo, siempre fue una materia pendiente para Coopmorteros, desde Noviembre de 2018, quedó concretado ya que incluimos a 13 establecimientos educativos de nivel inicial, primario y medio a la red de Fibra Óptica.
Una obra pensada y proyectada para realizar en 5 años, Coopmorteros logro finalizarla en 10 meses, para que todos nuestros usuarios tengan un servicio de calidad, tanto en la ciudad, la zona rural y parque industrial.